A cargo del Bioq. Esp. Federico Molineris
Especialista en Hematología, título otorgado por la Universidad Católica de Córdoba.
Forman parte del equipo:
– Bioq. Hernán Ramos
La citometría de flujo es una técnica de análisis que permite determinar y cuantificar múltiples parámetros celulares posibilitando la identificación de un linaje celular. Con tal fin, se ¨marcan¨ diferentes componentes celulares llamados CD (cluster de diferenciación) con anticuerpos monoclonales que tienen adosado un elemento fluorescente, de esta manera se identifican poblaciones celulares permitiendo su cuantificación y el estudio de un patrón de fenotipo normal o aberraciones pudiendo diagnosticar diferentes patologías como leucemias y linfomas.
EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE ESTE LABORATORIO ES CONTRIBUIR EN EL DIAGNÓSTICO DE LAS PATOLOGÍAS HEMATOLÓGICAS E INMUNODEFICIENCIAS.
TECNOLOGÍA Y RECURSOS HUMANOS
Para cumplimentar con el objetivo mencionado, se dispone de de los citómetros FACS Lyric- BD Biosciences y Attune NxT- Thermo Fisher Scientific y de recursos humanos con formación en Hematología.
Ampliando lo informado, en el laboratorio de Citometría de Flujo se realizan las siguientes prestaciones:
- Subpoblaciones linfocitarias (linfocitos B, T y NK).
- Screening de inmunodeficiencias.
- Recuento de CD20.
- Recuento de linfocitos (CD4 +/CD8 +) en pacientes HIV.
- Antígeno de histocompatibilidad HLAB27.
- Recuento de células madres (CD34 +) y viabilidad celular.
- Recuento de células mesenquimales.
- Fenotipos celulares a 8 colores con panel Euroflow.
- Enfermedad Mínima Residual.
- Consultar por marcadores marcadores particulares.
CONTROL DE CALIDAD
El laboratorio de Citometría participa del programa nacional e internacional de control de calidad:
- ProgBA – Programa Internacional “Buenos Aires” de Aseguramiento Externo de la Calidad en Análisis Clínicos
Para consultas y mayor información sobre las prestaciones que realizamos, puede ponerse en contacto con nosotros mediante e-mail: citometria@fpmlab.org.ar