Saltear al contenido principal

Charla «Avances en el desarrollo de una vacuna contra el VIH» por el Dr. César Boggiano

CHARLA «Avances en el desarrollo de una vacuna contra el VIH«

¿Sabías que un argentino, César Boggiano, lidera el programa de investigación de vacunas en la División de SIDA de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH)?
En Fundación para el Progreso de la Medicina estamos comprometidos con la investigación científica en salud desde 1962. En el marco del mes dedicado a informar y diagnosticar las respuestas al VIH, te invitamos a participar de una charla a cargo del Dr. César Boggiano; investigador argentino en los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) en Estados Unidos. Allí, lidera un equipo de profesionales que se dedican al diseño, desarrollo preclínico y evaluación de posibles vacunas y adyuvantes para prevenir la
infección por VIH. Durante la charla, compartirá los desafíos y avances en esta investigación.
César Boggiano, PhD
Director del Programa de Investigación de Vacunas en la División de SIDA del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID). En este cargo, lidera un equipo dedicado a supervisar una cartera de investigación global destinada a fomentar el descubrimiento, desarrollo y evaluación clínica de vacunas y biológicos para prevenir la infección por VIH. Además, apoya las iniciativas del NIAID enfocadas en el desarrollo e implementación de vacunas contra la tuberculosis (TB) y estrategias de prevención del COVID-19.

Desde que se unió a los NIH en 2013, César ha proporcionado orientación científica y operativa sobre carteras de investigación, protocolos clínicos y propuestas de subvención para proyectos de vacunas contra el VIH y la TB. Inicialmente sirviendo como Oficial de Programa, luego avanzó a Jefe de Rama, donde lideró la Rama de Investigación y Desarrollo Preclínico dentro del Programa de Investigación de Vacunas en la División de SIDA/NIAID.

Antes de su período en los NIH, César trabajó en la Iniciativa Internacional para la Vacuna contra el SIDA (IAVI), donde dirigió estudios preclínicos in vivo para acelerar la transición de candidatos de vacunas a ensayos clínicos. Al principio de su carrera científica, se centró en optimizar epítopes de células T dirigidos al VIH. Posteriormente, se trasladó a la ciudad de Nueva York para una beca postdoctoral en la Universidad de Nueva York (NYU), donde su investigación se centró en comprender la interacción entre las células inmunitarias mucosas humanas y el VIH. César obtuvo su doctorado en la Universidad de Buenos Aires.

Mirá la charla completa aquí 👈

El Dr. Boggiano, con una exposición sumamente clara y didáctica, compartió valiosos conceptos sobre las investigaciones actuales en lo que a vacunas contra el VIH se refiere:

  • Más de 3 décadas de investigación en una posible vacuna contra el VIH permitieron el desarrollo de tecnologías que sirvieron, por ejemplo, para un desarrollo en tiempo récord de las vacunas contra el Sars-CoV-2, además de sentar las bases necesarias para los modelos actuales.
  • La vacuna contra el VIH requiere de una gran innovación. Es, necesariamente, un paso adelante en creatividad y tecnología dada la complejidad que reviste al modelo.
  • Uno de los modelos más prometedores involucra el uso de anticuerpos ampliamente neutralizantes: un 20% de las personas infectadas producen estos anticuerpos, pero el virus ya está integrado al genoma, entonces estos anticuerpos no logran controlar la infección. Pero existe cierta evidencia experimental que muestra que, si se lograra mediante el uso de una vacuna, que el sistema inmune generara 2 o 3 anticuerpos neutralizantes diferentes, los mismos podrían proteger al organismo de la infección en aquellas personas que aún no han tenido contacto con el virus.
  • Finalmente, el Dr. Boggiano destacó que estamos en un proceso de transformación en cuanto a la comprensión de la importancia de la colaboración entre instituciones. Este nuevo paradigma es esencial para abordar las complejidades que presenta el modelo del VIH.
Volver arriba
RESULTADOS