Saltear al contenido principal

Alerta por brote de sarampión en CABA y
Provincia de Buenos Aires: Recomendaciones
del Ministerio de Salud

Desde el 31 de enero se registra un brote de sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede causar complicaciones graves, especialmente en niñas y niños menores de 5 años. Puede provocar brotes con consecuencias serias, como neumonía y encefalitis, dejando secuelas importantes e incluso causando la muerte.

Síntomas:

  • Fiebre alta
  • Secreción nasal
  • Tos
  • Conjuntivitis
  • Manchas blancas en la boca y cara interna de la mejilla
  • Manchas rojas en la piel.

Los niños pequeños que no están vacunados son especialmente vulnerables a estas complicaciones.

¿Se puede prevenir la enfermedad?: Afortunadamente si, existe una vacuna muy eficaz para proteger contra la infección.

Aunque muchos países han logrado reducir los casos, el sarampión ha reaparecido recientemente en numerosas regiones del mundo —incluyendo partes de Europa, Estados Unidos, Asia y África—. Por eso, los viajeros infectados pueden introducir el virus y contagiar a personas no inmunizadas en otras zonas. (Intercalar aquí segunda placa, la que habla de los viajeros).

Por el momento, no se han confirmado casos en Córdoba, pero es importante mantener el esquema de vacunación al día.

Podés conocer si tenés anticuerpos contra este virus a través de una extracción de sangre para realizar una prueba de IgG específica contra el sarampión.

¿Dónde vacunarse en Córdoba?
Podés acercarte al Hospital San Roque (viejo): 📍 Rosario de Santa Fe 374, Córdoba 📞 Teléfonos: 4342437 / 4348774

Volver arriba
RESULTADOS